Enero se caracteriza por ser el mes del perihelio, el momento en que nos hallamos más cerca del Sol en todo el año, y también por la lluvia de meteoros "Cuadrántidas", una de las más importantes. Este mes también nos ofrece un eclipse de Sol.
2
 Luna conjunción Urano. Sensibilidad                           a fenómenos energéticos por parte de                       personas de temperamento uraniano. 
3
Lluvia de meteoros "Cuadrántidas". Es una de las principales del año, visible   entre el 1 y el 4 de enero, con un máximo en la noche   del 3 al 4 de enero.
En el momento de máxima frecuencia se puede llegar a ver una o más trazas luminosas por minuto; este año la observación será muy favorecida por la ausencia de la Luna en las horas pico y se esperan unas 120 por hora. 
4 
                       Perihelio de la Tierra, día del máximo acercamiento al                           Sol, a 147.000.000 de km. En comparación con el 4 de                         Julio, estamos unos 5.000.000 de km más cerca.
Mercurio se halla a su máxima distancia del Sol, visto desde la Tierra (máxima elongación). Visible luego del ocaso, cerca de Júpiter, y mucho más arriba, Venus.
  7 
                       La Luna oculta a las Pléyades. Visible al extremo del                         hemisferio Norte. 
10
La luna en el perigeo. Como sucede muy cerca de la Luna Llena, se esperan mareas   excepcionalmente altas. 
  11
 Luna Llena.
 Astrología Cosmoenergética: Momento  máximo                         del estado "Orden" en el hemisferio sur, al                       coincidir el Verano, la Luna Llena y el mediodía. 
14
                      Venus a su máxima distancia del Sol, visto desde la Tierra                       (elongación este). Visible al ocaso. 
15
Luna conjunción Saturno. 
18
                       Mercurio a 3° de Júpiter
Mercurio en conjunción inferior (entre la Tierra y el Sol) 
21
                       La Luna oculta a Antares, visible durante las horas diurnas                         en Sudamérica central
                        Mercurio en la mayor cercanía a la Tierra 
22
                       Tránsito mensual de la Luna por el Centro Galáctico.                      
23
                        Luna en el Apogeo
                     Júpiter en el punto más lejano a la Tierra
                     Venus cerca de Urano 
24
Luna en conjunción con el Sol. 
25
La Luna oculta a Marte, visible en Nueva Zelanda desde las 0300 UT
                     Marte y Mercurio cerca de la Luna 
  26
                     Eclipse anular, visible en el Océano Indico. Un                       eclipse parcial será visto en Australia, y Sur de                       Africa y Asia
                     Júpiter cerca de la Luna
                     Mercurio cerca de Marte                       
27
                     Mercurio cerca de la Luna 
29
                        Segunda conjunción del mes de la Luna con Urano.  Sensibilidad                           a fenómenos energéticos por parte de                       personas de temperamento uraniano.
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario